¿A precio del oro? Es el mejor momento para adquirir metales preciosos

Lo que a priori puede parece un juego de palabras es una realidad: el oro, como el resto de metales preciosos, están a precio del oro. Y no porque coticen a la baja, justo lo contrario. A pesar del rally de ellos —algunos más pronunciados que otros— es el momento perfecto para adquirirlos: la coyuntura económica y política hacen pensar de esta manera.

La actuación del oro ha sido espectacular en verano. Si entre julio y agosto subió casi un 18%, en septiembre cotizó un 4% a la baja, pero no fue el único. ETF lo hizo hasta un 12%, cifras más abultadas que ayudan a entender un poco que no fue solo cosa del metal dorado. El otro metal que experimentó un crecimiento brutal en septiembre fue el paladio, llegando a sobrepasar máximos históricos: 1.617$ la onza. Pero aquí hay otra razón diferente —que en un futuro es aplicable al resto— para explicar su aumento: la probable falta de oferta y la no correlación con la demanda.

Hay varios motivos, concernientes al ámbito de lo estrictamente económico, que pueden motivar las compras de metales preciosos. El primero, la burbuja crediticia mundial y la falta de voluntad de los bancos centrales por resolverla.  La política del Banco Central Europeo es emitir papel moneda y comprar activos, sobre todo bonos del Estado, con el objetivo de estimular las economías de países europeos, lo que se conoce como QE (Quantitative Extension) . Esta reduce el valor de las monedas y las tasas de interés a largo plazo. Este 2019 se cumplen 7 años del famoso whatever it takes (lo que sea necesario) de Mario Draghi, las palabras que esbozó para salvar el Euro y que dieron comienzo a esta política.

Cotización de metales preciosos

El segundo: el constante aumento de las ETF de oro, que aunque en septiembre cayeron alrededor del 10%, alcanzaron los 3.900 millones de dólares y sus fondos de reserva de oro llegaron a las más de 2.800 toneladas.

Precisamente, los bancos centrales están decididos a adquirir oro. Entonces… ¿por qué no hacer nosotros lo mismo aprovechando el precio del oro? Rusia, China, India, Qatar, Polonia… son muchas las naciones que han apostado decididamente por el oro frente a la crisis económica que parece avecinarse. Hasta mediados de este 2019 se han comprado 34.400 toneladas de oro en todo el mundo, una cifra colosal. Y lo más importante no son los datos de compras, sino los de ventas: ningún país en la actualidad están liberando espacio a sus reservas

Los metales preciosos, a precio de oro

Entonces, ¿es preocupante la bajada del precio del oro y del resto de metales preciosos de septiembre? ¡Justo lo contrario! Fueron una magnífica oportunidad para sacarle el máximo rendimiento al menor precio. Son muchos los análisis que presagian una subida enorme del metal dorado en el próximo año. Si bien es cierto que el número en concreto baila demasiado en función de la consultoría que lleve a cabo el estudio, casi ninguno baja de los 1.550$ la onza: algunos incluso rozan los 2.000$, un 30% más del que tenemos actualmente. 

Además, es necesario destacar que la producción de oro ya ha tocado techo y a partir de ahora solo descenderá, por lo que previsiblemente la demanda crecerá de manera inversamente proporcional a su oferta… con las consecuencias que ello conlleva.

Otro de los metales preciosos que tiene buenas perspectivas de futuro es el paladio. Su cotización lleva creciendo desde 2016 debido a su importante uso en la industria automovilística y a que su oferta cada vez es menor, al contrario que la demanda. Adquirirlo es un seguro de vida: es casi imposible pensar que deje de seguir creciendo, como creen los analistas de Bank of America.

Plata y platino 

La plata aún tiene mucho recorrido por delante y no son pocos los que creen que la ratio plata/oro, la cantidad de onzas de plata necesarias para comprar una de oro, alcanzará su nivel más bajo. En lo que respecta al platino, parece ser que también se verá beneficiado de las buenas perspectivas de futuro de sus compañeros.

Desde Silver&Gold Patrimony te recomendamos encarecidamente a adquirir un patrimonio de metales preciosos. Como las grandes fortunas, estarás menos expuesto a la inflación y a los riesgos de la crisis económica. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y te informaremos acerca de la mejor forma de adquirirlos en función de tus expectativas y objetivos. 



Deja una respuesta

Precious Metals Data, Currency Data, Charts, and Widgets Powered by nFusion Solutions