Claves y consejos para comprar oro

Seguro, durable y tradicional contenedor de valor. Esos son las tres características y fortalezas que tiene el oro y que lo convierten en un activo de inversión imprescindible. Y es también uno de los más extendidos en el mundo: ya seas un afamado bróker o un simple ciudadano de a pie, todos hemos comprado algo del metal dorado alguna vez en nuestra vida, ya sea un lingote, moneda, en fondos cotizados o algún tipo de joyería. En China y en la India, 7 de cada 10 personas ha confiado en algún momento en este para revalorizar sus ahorros, una cifra nada desdeñable.

Comprar monedas y lingotes

De entre todas estas opciones, las dos primeras son las más recomendables al ser también las más seguras. La exposición directa a través de fondos cotizados o acciones en empresas mineras conllevan un mayor porcentaje de riesgo y no son tangibles. 

Pero, ¿cuáles son los sentimientos que despierta el oro? Según un estudio del Consejo Mundial del Oro, el 60% de media de los inversores de China, India, Alemania y Estados Unidos confía más en el oro que en las monedas de circulación legal del mercado, algo que comúnmente se cree que solo piensan las personas más mayores pero que en realidad mantienen los jóvenes desde las edades comprendidas entre 18 y 24 años y los 35 y 44. 

Y de hecho, esto se demuestra con el alto interés en comprar metales preciosos para la juventud en general: el 34% ha invertido en el último año y el 46% aseguran que en el futuro lo harán. Sorprendentemente, la juventud tiende a elegir activos menos arriesgados y a adoptar estrategias a corto plazo, a pesar de que normalmente el oro es una inversión con al menos 10 años de duración. 

Consejos y claves para adquirir oro

Además, las joyerías tampoco termina de convencerles y son los que menos compran: solo un 18% lo hace. ¿Cuál es la alternativa a las joyas? Las monedas, con diferentes diseños, procedencia y valor, pueden conformar una opción magnífica, ¡y hay sitios con una amplia oferta! 

Liquidez del oro

Entre otras muchas certezas sobre los metales preciosos, destacan las que consideran a este como una salvaguardia ante la inflación, que nunca perderá su valor a largo plazo y que hace sentir a sus poseedores más seguros económicamente. Y estas afirmaciones no nacen de la nada, sino más bien del hecho que el oro está presente en diferentes sectores (joyería, inversión y tecnología), por lo que se garantiza su oferta, demanda y estabilidad.  Su liquidez también la hace un activo muy adaptable a todos los públicos, ya que también se puede comprar y vender en cualquier sitio y en cualquier momento.  

Los tres factores más comunes que despiertan el interés del público son: el riesgo, ya sea para diluirlo o simplemente para cambiar de estrategia de un riesgo mayor a uno menor; la recomendación de un conocido o profesional; la cotización actual de los metales preciosos. 

Activo muy fiable

Una de las características principales de los amantes de los metales preciosos es su lealtad: es el activo que mayor fidelidad refleja entre sus compradores. El 64% de las personas que han comprado en algún momento lo volverían a hacer en el futuro próximo, datos muy superiores a otros como fondos de inversión (40%), criptomonedas (40%) o bolsa (39%).La joyería, una de las peores opciones para adquirir oro

Se ha mencionado la estadística de personas que han comprado oro y tienen intención de repetir, pero… ¿y aquellos que nunca lo han hecho? El 38% de los encuestados estaría abierto a hacerlo en el futuro, por un 17% que nunca lo haría, dato que baja al 4% en países como China o la India. 

Información sobre el oro

Pero, ¿qué le impide a esos casi 4 de cada 10 ciudadanos no adquirir metales preciosos? Un 28% no lo hace porque le preocupa comprar oro falso, un 21% por miedo a no comprar oro puro y un 14% porque no ve negocio en la venta. Un dato más preocupante es que el 66% de los potenciales compradores consideran no tener el suficiente conocimiento sobre el oro o no saben cómo comprarlo. Esto es fácilmente solucionable con nosotros, ya que uno de los objetivos de Silver&Gold Patrimony no es solo que los clientes se beneficien de los metales preciosos, sino que además sepan qué movimientos hacen, cuál es la mejor estrategia a partir de sus necesidades y preferencias y conocer el funcionamiento del mercado. 

Teniendo en cuenta que el año que viene la inflación se hará más patente y el crecimiento económico se reducirá aún más, el porcentaje de gente con intención de comprar metales preciosos crecerá, como suele ser habitual en el comienzo de períodos de contracción económica. 

Estos son los aspectos más destacables de un metal precioso que podría salvarte de la próxima crisis económica, ¡prepárate para ella y combátela! Contamos con una amplia experiencia en el sector y nuestros consultores sabrán recomendarte la mejor estrategia a partir de tus preferencias. 

 



Deja una respuesta

Precious Metals Data, Currency Data, Charts, and Widgets Powered by nFusion Solutions