El valor del oro para salvaguardar tu economía y tu pensión

Valor del oro

El valor del oro, según los analistas y los gestores, es incalculable y no es para menos: es el único activo sin riesgo de contraparte, es aceptado como dinero real en todo el mundo y está al alcance de todos los bolsillos, pues hay diferentes maneras para hacerte con él.

Una de las múltiples ventajas con las que cuenta es que es un producto exento de IVA siempre que se compre en formato físico, ya sea a través de lingotes o de monedas de oro y con una serie de requisitos: la pureza del lingote deberá ser casi del 100% y la de las monedas, del 80%.

Una herencia, un premio de lotería o una venta importante de alguna propiedad puede generarte una gran cantidad de dinero cuyo valor podría decrecer con el paso del tiempo. Solo el oro asegura que, en épocas de inestabilidad económica, tus ahorros mantengan una buena parte de su valor.

El oro de inversión es un producto exento de IVA

Valor refugio

Su condición como valor refugio le ha concedido una seguridad que ningún otro activo puede ofrecer. Su liquidez inmediata, la posibilidad de convertirlo en dinero en cualquier lugar del mundo y su amplia demanda lo convierten en una excelente manera de proteger ahorros o ser un complemento a un plan de pensiones.

A finales de 2018 el oro subió un 9,74%. Según numerosos analistas, entre los que se encuentra el archiconocido asesor financiero Harry Browne, es recomendable invertir mínimo un 25% de los ahorros en oro y otros metales preciosos. ¿Por qué? Es un activo muy valioso cuya inmunidad ante la inflación está asegurada y permite relativizar las pérdidas ante esta.

El oro además es muy accesible para los diferentes bolsillos. Se puede empezar a invertir con solo 100€ aproximadamente, ya que es lo que cuesta un lingote de oro de 2 gramos. No solo los lingotes salvaguardan tu patrimonio: hay monedas bullion que, además de tener la utilidad de ser un activo de ahorro, lucen magníficamente como objetos de coleccionista en las estanterías del hogar.

Lo ideal sería que eligieras una opción que se amoldara lo máximo posible a tus necesidades. La experiencia de nuestros gestores ha sabido canalizar cuáles son estas: proteger capital y ahorrar lo máximo posible; crear capital de manera segura y que poco a poco vaya creciendo; o proteger el capital actual y complementarlo con una serie de ingresos a partir de la compraventa de metales.¿Sigues con dudas sobre si deberías adquirir oro y otros metales preciosos? ¡Llámanos y trasmítenos todas tus inquietudes!



Deja una respuesta

Precious Metals Data, Currency Data, Charts, and Widgets Powered by nFusion Solutions