- 8 enero 2020
- Posted by: comunicacion@silvergoldpatrimony.com
- Categoría: Noticias

Su cotización roza los 1.580$ la onza en el momento de escribir este artículo y, a pesar de haberse desinflado de octubre en adelante y recuperado algo de fuerza en los últimos días del año, el metal dorado se ha revalorizado aproximadamente un 20% este año. Aunque quizá es tarde para beneficiarte del rally que ha vivido en 2019, ¡todavía te quedan motivos para comprar oro en 2020!
Este año que viene pinta bastante incierto debido a los múltiples frentes abiertos en todo el mundo: la victoria de Boris Johnson y el consiguiente Brexit, la guerra comercial entre China y Estados Unidos y los pocos visos a que vaya a resolverse, la posible guerra entre USA e Irán, la recesión económica, la falta de un gobierno estable en España… todo esto, en mayor o menor medida, azota el miedo e impide que las bolsas y la economía avance con el ritmo que se espera. A pesar del optimismo del BCE, todo apunta a que en 2020 dominará el desconcierto.
La buena actuación de 2019 que podrá repetirse en 2020
Un casi 20% de revalorización es una cifra espectacular que ha hecho de 2019 uno de los mejores años del siglo, pero, según varias empresas, el oro seguirá escalando este año. En el pasado, muchos dudaron sobre la verdadera rentabilidad de la adquisición del oro, pero esas dudas se han disipado tras un año bastante favorable para los metales preciosos.
De esta manera, el futuro aparentemente positivo puede atraer a muchos escépticos que hasta el momento veían al oro como un activo poco atractivo.
Más bajadas de los tipos de interés
Una experta en el mercado de los metales preciosos asegura que “la situación de los tipos de interés” repuntará la cotización del oro el año que viene: será imprescindible formar un patrimonio del metal dorado puesto que “las política acomodaticias de los bancos centrales ha generado un entorno de rentabilidades bajas en la renta fija”, situación donde el oro brillará.
Al contrario que dicha renta fija, los metales preciosos no tienen ningún riesgo de contrapartida, con el consiguiente riesgo de impago que provoca la primera y que en la segunda nunca podrá verse.
Un activo refugio frente a la oscuridad
Ya contábamos la incerteza que presentará 2020. Precisamente en momento así es cuando más brilla el oro, considerado como un activo refugio capaz de resistir con éxito a la inflación: su excelente capacidad para proteger la riqueza se realza en coyunturas desfavorables.
Si no quieres ser testigo directo de cómo tus ahorros, aquellos por los que llevas años y años trabajando, pierden su valor, el metal dorado será tu mayor aliado. Ante la inflación: oro.
Siempre es buen momento para adquirir oro
¿Ha bajado el oro? ¡Es un momento perfecto para comprar oro! Por el contrario, ¿ha subido? ¡También es una buena oportunidad para hacerlo! A medida que poco a poco la economía mundial se vaya haciendo más débil, su actuación irá mejorando.
Según datos de Goldman Sachs, aunque este año no supera los 1.500$ la onza, en el próximo curso se espera que se estabilice en torno a las 1.600$, por lo que cuanto antes actúes, ¡mayor será la plusvalía!
Y siempre es una coyuntura favorable para adquirir oro porque lleva 5.000 años siendo un elemento atractivo para los seres humanos: siempre se le ha visto como un depósito de valor.
De hecho, son muchos los medios que se hacen eco sobre lo beneficioso que será comprar oro en 2020: su escasa volatilidad, su estabilidad y sus características lo convierten en uno de los activos más interesantes de cara al curso que viene.
Incontables ventajas para una mejor jubilación
A partir de los 2 gramos, el oro no está gravado con el IVA, aunque solo si tiene una pureza mayor al 99,5% en lingotes o 90% en monedas. Si decides, además, vender lingotes, este tampoco se gravará con el IRPF en el caso de la venta, solo en la declaración de la renta de ese curso.
Por eso comprar oro en 2020 es un excelente complemento para tu fondo de pensiones: combinados puede aportar grandes niveles de seguridad en un momento en el que las jubilaciones no están en absoluto garantizadas.
Además, puede empezarse un patrimonio del metal dorado con precio muy económicos: un lingote de 1 gramo cuesta 55€, un comienzo muy asequible para los bolsillos de todos. Y su liquidez también es destacable: se puede comprar en cualquier lugar del mundo y convertir en dinero en cualquier momento, por no hablar de que siempre habrá compradores interesados y no es tan dependiente del mercado como otros activos.
Desde Silver&Gold Patrimony te animamos a empezar a construir un patrimonio de metales preciosos y aprovecharte de un futuro brillante del oro. Nuestros consultores podrán resolver todas las dudas que te pueda generar este compra y te recomendarán una estrategia u otra a partir de tus necesidades y exigencias.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.