El oro es finito y podría quedar solo un 20% en el planeta

Una de las características que hace que el oro sea un activo con tanto valor es que es finito, es decir, no existen reservas ilimitadas en el planeta y su existencia podría acabarse en las próximas décadas

De hecho, según algunos expertos, la cantidad de oro que hay actualmente en todo el mundo, que tasan en 171.300 toneladas, cabría en un cubo de tan solo 20,7 metros cuadrados. Esta es una de las varias características que hace tan valioso a los metales preciosos, valores refugio que, en periodos convulsos, al contrario que otros activos de inversión, se revaloricen y ganen aún más valor. Por esa razón muchas familias y pequeños empresarios guardan una cantidad en sus ahorros, para evitar las consecuencias de la crisis económica y poder afrontarla con la mayor confianza y seguridad posible.

La gran pregunta que cabe hacerse actualmente es la cantidad de oro que queda por extraer. De acuerdo al Servicio Geológico de los Estados Unidos la cifra rondaría las 54.000 toneladas, una cifra engañosa puesto que cada vez, las compañías mineras son más reticentes a buscar nuevos yacimientos por la gran diferencia entre el potencial gasto y los posibles beneficios que entraña. 

Según el cálculo de algunas compañías financieras, teniendo en cuenta la cantidad anual de oro que se extrae, podrían quedar unos 20 años de existencias de oro en el planeta: las estimaciones tasan en un 20% la cantidad total. 

¿Se van a acabar las existencias?

La buena noticia es que no todo el oro que se consume en la actualidad procede directamente de las minas, sino que una buena parte se recicla de joyas, monedas u otros lingotes que se han deteriorado. En Reino Unido, por ejemplo, hay una planta que se dedica íntegramente a extraer metales preciosos de aparatos electrónicos en desuso para darle una segunda vida. 

Desde 2018, los niveles de producción han caído, por lo que mientras que la demanda ha aumentado, la oferta ha disminuido, revalorizando aún más al metal amarillo. Para algunos expertos, esto ha supuesto que se ha alcanzado la capacidad máxima en un año para extraer metales, y que las reservas que todavía hay se encaminan a su final. 

Aún así, otras empresas tienen perspectivas más positivas al respecto: según la BBC, en el futuro podrían encontrarse nuevos métodos para extraer minerales y nuevos yacimientos que permitan mejorar los procesos de extracción y hallar nuevos yacimientos. 

Las principales fuentes de oro del mundo

Hay 3 países que destacan por encima del resto en cuanto a producción de oro: se trata de China, Rusia y Australia, todas con una cantidad superior a las 300 toneladas anuales, sobre todo el país asiático, actual rey del mercado. El cuarto es Estados Unidos, que produce 200,2 toneladas, mucho más que Sudáfrica, el octavo país que más produce, 118,2, a pesar de que en una de sus minas se ha extraído casi el 30% del oro de todo el mundo: de Witwatersrand procede una buena cantidad del metal dorado que circula en la actualidad.

El descubrimiento de nuevas minas cada vez es más escaso y la mayor parte del oro que todavía se fabrica parte de las más antiguas, cuya explotación ya ha llegado a sus niveles máximos y están al borde de su extinción. 

El problema de la extracción en estas minas es el alto coste, tanto ambiental como de recursos. Para extraer una onza de oro se necesita remover más de 220 toneladas de rocas y minerales. Quizá el futuro no solo esté en el reciclaje de metales preciosos, sino en la posibilidad de encontrar un método para extraer el oro de ciertos meteoritos, formados en su mayoría por un 3% del metal dorado. 

De hecho, en 1998 una nave espacial estudió Eros, un asteroide que estaba formado por grandes cantidades de metales. La NASA estimó que esta podría contener 18.100 millones de toneladas métricas de oro, así como otra basta cantidad de platino. 

La cantidad de oro existente es todavía una incógnita que queda por resolver. Pero precisamente esa cantidad limitada del metal es lo que le hace tan valioso. Ahora mismo, los analistas prevén que su cotización seguirá creciendo y que en caso de estar abocado a la extinción, lo hará aún más. ¡Por eso es tan importante que adquieras oro ahora y puedas reforzar tus ahorros!



Precious Metals Data, Currency Data, Charts, and Widgets Powered by nFusion Solutions